Corrección: SEMANA 1 “Te encargo diferenciar las dos partes: a) clases y b) pcs
Saludos” (Lara, Magali).
Saludos” (Lara, Magali).
A) Hoy comenzó nuestra primera clase, en donde se revisaron los puntos más relevantes del curso como: actividades y tareas. Las actividades en esta materia son muchas, pero no me asusta pues pienso que esto nos ayudara en nuestra formación social.
B) Hay que recordar que es importante asistir a nuestras actividades. Yo desearía que fueran los sábados en nuestro campus de 8 a 2 de la tarde. Así estaríamos desocupados por las tardes entre semana todos aquellos que realizamos alguna actividad extracurricular como lo es el deporte, o que realizan alguna actividad laboral.
Corrección: SEMANA 2 “ahora solo incluye cómo te afecta, cómo te ayuda a ser mejor persona, de qué te sirve, cómo lo aplicarías, etc. cuestiones que te ayuden a tu desarrollo moral personal (Lara, Magali).
En cuanto a las visitas de las comunidades seré capaz de aprender a ser más responsable conmigo mismo y en mis actividades diarias. No solo eso, sino también a ser una mejor persona cuando practique el “desenvolvimiento” como persona con los alumnos que les imparta las clases. Como es que seré mejor persona?, pues aprendiendo a ser paciente, objetivo, claro, compresivo y otras características que iré descubriendo por mí mismo. La aplicación de todo mi conocimiento lo llevare a la práctica cuando realice las planeaciones de las clases. Es importante mencionar que no solo debo ayudar a los alumnos a aprender el curso que impartiré, sino también enseñarles la forma de actuar ante situaciones difíciles que la vida les pueda presentar.
Corrección: PRERREFLEXION “Mtra. Magali Lara dijo... mmmm me queda claro que no lo leíste =/ Está en Actividades --- semana 1 al final son las preguntas previas a la visita de comunidades, cómo los prejuicios veces nos invaden y la manera de aterrizarlos en la realidad.
Al realizar la visita a las localidades pude darme cuenta que estaban mejor de lo que yo esperaba, principalmente la de Aguaruto ya que la persona que nos atendió se mostro amable y de manera educada, animándonos a empezar este nueva etapa en nuestras vidas. En lo personal, espero aprender a ser más comprometido con lo que hago, ser responsable en cuando a las cosas que nos proponemos y nos piden hacer, tratar de ayudar a los que lo necesitan pero dándoles las herramientas necesarias para que puedan hacer las cosas por sí mismos.
Corrección: SEMANA 3 (Lara, Magali).
A) Diferencias entre Responsabilidad social y ciudadana:
Responsabilidad social: Podemos entender como responsabilidad social todos aquellos comportamientos que una persona debe de hacer para mejorar su sociedad como un ente completo.
Responsabilidad ciudadana: se encuentra la responsabilidad ciudadana que son todos aquellos comportamientos que una persona tiene por obligación como ciudadano que habita en una sociedad, se define como reglas o normas que se deben llevar a cabo para establecer paz y armonía tanto individual como plural.
B) Visita a las comunidades:
También visitamos las comunidades para promocionar nuestros próximos cursos: computación, deportes, inglés y demás. Creo que las comunidades se están portando muy entusiastas!, esperamos un buen número de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario